El síndrome de Peter Pan tiene su origen en los años 80 de la mano de Dan Kiley y de su obra The Peter Pan Syndrome: Men who have never grown up. Su nombre procede del personaje ficticio creado por
El síndrome de Peter Pan

El síndrome de Peter Pan tiene su origen en los años 80 de la mano de Dan Kiley y de su obra The Peter Pan Syndrome: Men who have never grown up. Su nombre procede del personaje ficticio creado por
▪️ ¡Empezamos septiembre con las pilas cargadas! ¡Iniciamos los grupos terapéuticos en Psicohuma! ▪️Os presentamos los diferentes módulos que trabajaremos en el grupo de jóvenes (16-25 años). Tendrá lugar semanalmente, cada martes a las 19.30h. ▪️ Os iremos informando de novedades próximamente…
El empleo es una de las bases más importantes para nuestro desarrollo, tanto social como individual. Nos hace sentirnos activos, partícipes de la sociedad, nos permite establecer nuevas relaciones sociales, aumentar nuestra autoestima y ser independientes a nivel económico. Al
Pedro era un niño muy vivaracho. Todos le querían: su familia, sus amigos y sus maestros. Pero tenía una debilidad. – ¿Cual? Era incapaz de vivir el momento. No había aprendido a disfrutar el proceso de la vida. Cuando estaba en el
Como ya os adelantábamos el pasado viernes, ¡la próxima semana iniciamos los grupos terapéuticos en Psicohuma!😊 ▫️En esta infografía, os presentamos los diferentes módulos que trabajaremos en el grupo de jóvenes (16-25 años) y de adultos (+25 años). Tendrán lugar
Estábamos deseando anuciaros, que próximamente en Psicohuma, iniciaremos ¡grupos terapéuticos! Los grupos son una herramienta ideal para la promoción de recursos y capacidades personales. Estarán dirigidos a diferentes edades, y en ellos se trabajarán contenidos muy diversos. Si estás interesado/a
Desde el equipo de Psicólog@s Clínic@s y Sanitari@s de Psicohuma, especializado en la población infantil y adolescente👦👧, les informamos de nuestros servicios de valoración psicológica, clínica y neuropsicológica, prevención y tratamiento psicológico. Para cualquier información, no dude en contactar con
Los trastornos no salen como la dentición, ni entran como la gripe, sino que tanto el comportamiento patológico como el sano (si se puede decir) se constituyen en el desarrollo. (Pérez Álvarez, 2013). Muchos problemas de la vida cotidiana
A pesar de la idiosincrasia de cada niño, todos utilizan el mismo “lenguaje” para expresar sus sentimientos y necesidades: el llanto. El llanto constituye una respuesta innata en bebés que les permite expresar de forma rápida y directa las necesidades
Paloma Huertas y Paloma Martín junto al póster “Revisión sistemática sobre la prevalencia de la conducta suicida en Europa” que realizaron para las XVIII Jornadas Anpir celebradas en mayo de 2018 en Zaragoza. Paloma Huertas junto al resto de miembros de